«Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón.» Nelson Mandela
Como cada año, el equipo de Bilingüismo del CEIP Clara Campoamor (Atarfe) ha organizado varias actividades para conmemorar el Día EUROPEO DE LAS LENGUAS que se celebra cada 26 de septiembre en toda Europa.
Para ello, los y las especialistas de lengua extranjera han diseñado un FESTIVAL DE LAS LENGUAS EUROPEAS. ¿En qué consiste?
Se han ubicado 4 espacios en el centro con altavoces y ordenador: el gimnasio, el comedor, la biblioteca y la entrada principal. En cada uno de ellos, se han emitido dos vídeos de canciones infantiles en dos lenguas europeas. El alumnado pasando por los 4 espacios y acompañado de su tutor o tutora, ha escuchado las 8 canciones (rumano, italiano, español, inglés, portugués, griego, alemán y francés) y ha intentado averiguar en qué idioma estaban cantando. El reto ha consistido en repetir el estribillo de cada canción y adivinar el idioma.
El alumnado ha llevado consigo un pasaporte en el que han escrito los idiomas que han escuchado en cada una de las estaciones. Finalmente, antes de salir de cada estación, comprobaron si han adivinado o no el idioma escuchado en cada canción.
A parte de esta actividad de centro, en cada aula se han realizado las siguiente tareas:
INFANTIL Canción infantil Saludos en distintos idiomas. https://www.youtube.com/watch?v=J2KAKVFxQZs
PRIMER CICLO Mural con saludos
SEGUNDO CICLO Mural de las lenguas europeas (bocas con la lengua fuera: bandera de cada país.
TERCER CICLO Nube de palabras. Póster “I love languages…». Juego de los países de Europa.
Os dejamos aquí algunas fotos realizadas de los trabajos: